domingo, 24 de octubre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
Intrusión
Iván Carvis, un profesor universitario que ha sufrido un trágico accidente dejándolo inmovilizado de la cintura para abajo, desarrolla una investigación en el campo de la neurología que le permite insertar hologramas digitales dentro del cerebro de una persona, emulando recuerdos artificiales; avalado por la universidad, un grupo empresario pretende utilizar sus investigaciones en el campo de la pornografía virtual. Al descubrir sus ocultas intensiones decide retirarse del proyecto, aunque continúa con la investigación en forma autónoma, lo que le permite monitorear la mente de su esposa y volver a sentir estímulos sexuales cuando ella sostiene relaciones extramaritales con sus amantes. La universidad por su parte sigue en contacto con los empresarios y contrata nuevos científicos que continúen con el proyecto, ahora con la intención de manipular a la población, insertándoles hologramas que dirigen su voluntad hacia sus propias expectativas electorales.
sábado, 21 de agosto de 2010
Amor Sustentable
Sinopsis
Una organización decrecentista realiza un experimento bioeconómico fundando una comunidad en una isla de Croacia, que se desarrolla bajo los preceptos de la sustentabilidad, estableciendo nuevas reglas de convivencia y promoviendo la libertad individual en el seno de una gran familia, con la finalidad de salvar al planeta de su destrucción, producto del crecimiento descontrolado.
Julián es el primer inmigrante que llega a la Isla a establecerse, luego de su divorcio y la pérdida de su empleo como columnista en un diario de Buenos Aires, invitado por su prima Lucía, que vive desde hace unos años con su esposo y dos pequeños hijos nacidos allí.
La organización de esa comunidad, basada en el concepto del decrecimiento como sistema socioeconómico propicia una vida sencilla, sin bienes de consumo para lo cual, la clave de su funcionamiento radica en mantener la densidad de población por debajo de los estándares de la huella ecológica, es decir inferior a 1.8 Ha/Habitante, por lo que el control natal es una de sus consignas, aunque como la libertad individual es la principal premisa del sistema, se promulgan leyes que auspician la libertad sexual con una particular Lotería de Inseminación Programada, para lograr sus objetivos.
miércoles, 16 de junio de 2010
Esta Barra Bullanguera

domingo, 23 de mayo de 2010
La Rebelión de los Sitios.-El Puente

domingo, 16 de mayo de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.- La Salamandra Alquímica

jueves, 22 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.-Cíclico Atardecer

“Coliseo Romano”, Electrografía de Luis Makianich, 2010.
“San Benito José Labre, Patrono de los solteros, los mendigos, de los sin domicilio fijo, de los vagabundos, de los peregrinos, de los itinerantes y de las personas inadaptadas pasó los últimos años de su vida entre los muros del Coliseo, viviendo de la caridad de los fieles, hasta su muerte en 1783”
Se despierta entre las ruinas del Coliseo con la sensación de haber estado ahí por siglos; los harapos que lo cubren reafirman su idea de estar viviendo un tiempo diferente, y aunque sus recuerdos del día anterior fueran tan cercanos, él percibe entre las sombras que lo envuelven describen un espacio diferente al que dejó antes de perder el conocimiento. En su cabeza aún resuenan gritos de espanto entremezclados con vitoreos y rugidos de animales, y en sus bolsillos mantiene un puñado de arena impregnado en sangre. El rojo atardecer le devuelve a sus ojos el centelleo de miles de estrellas atravesando los intersticios en los muros hasta que la noche reconstruye en su mente todo el esplendor de los primeros siglos de vida del gran circo, cuando el mármol enarbolaba su gloria como ícono de la Roma Imperial.
Benito se incorpora ante su imaginario espectáculo y recorre la Galería Toscana hasta las escaleras que lo izarán a la Jónica, la Corintia y la Compuesta, desde donde contemplará la arena, que ahora cubre por completo los túneles subterráneos del hipogeo. A cada paso, una pieza de mármol travertino recompone su historia sobre los ladrillos desnudos de su actual destrucción, invitándolo a seguir observando tamaño ensamblaje del pasado, que solo él puede ver, en su atormentada existencia eterna. Repentinamente el cielo se oculta al desplegarse las inmensas velas que cubren el graderío, mediante cuerdas y poleas accionadas por el fantasmal destacamento de marineros de la flota romana, que son testigos de su meteórica y monumental reconstrucción, hasta que apuntalado por su titánico esfuerzo mental, yergue su integridad para su propia apreciación. Como en un acto religioso inicia un viacrucis entre las piedras que soportan las graderías, auscultando sus quejidos del mármol sin argamasa, para descubrir los sueños irrealizados que quienes sangraron su martirio en aquellos tiempos, cuando fueron ejecutados en los noxii, o los que han caído en las munera junto a otros luchadores; pero el travertino se resiste a repetir su historia y a su paso las piezas vuelven a desensamblarse desapareciendo ante su vista, para convertirse en partes de algún otro edificio de Roma, como simples ornamentos o convertidas en cal viva, alimentando la llaga de una ciudad dormida sobre los cuerpos de sus gladiadores.
Benito retorna a la arena cuando el día hace desaparecer su sueño y le muestra la cara actual del coloso, desnudo de las heridas del pueblo que supo conquistar el mundo, pero erguido como a un monumento a su propia destrucción; se recuesta sobre sus harapos y espera un nuevo atardecer para saborear su historia, hoy dormida en los cimientos de la nueva Roma, construida con arena y sangre… la que algún día empezará a circular las arterias de un nuevo imperio latente.
martes, 20 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.- Fachada Mecánica.

lunes, 19 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.-El Encierro

sábado, 17 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.- El Portal.

domingo, 4 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.- Funeral del Laberinto

viernes, 2 de abril de 2010
La Rebelión de los Sitios.- La Pirámide.

viernes, 12 de febrero de 2010
Feromonas

“Traje de Luces” Electrografía de Luis Makianich, 2010.
................................................
“Las feromonas son sustancias químicas secretadas que tienen la particularidad de inducir cambios en el comportamiento de quien tiene contacto con ellas.”
miércoles, 10 de febrero de 2010
El Ave Andrógina

martes, 9 de febrero de 2010
Retazos de Vida

“Tejido Vivo” Electrografía de Luis Makianich, 2010.
.....................................................................
Su mano navega entre las olas de lana contenidas por el viejo canasto de mimbre de sus memorias. Toma una hebra de color azul e hilvana un pensamiento que la remonta a su temprana adolescencia, sentada a la mesa con su hermana Margarita, jugueteando juntas con el mantel de encajes y ocultando sus pícaros secretos de la mirada de papá, que las observaba sigiloso tras las páginas del diario matutino. Ata la punta a una cinta dorada; esa con la que atormentaba a Julián, su antiguo pretendiente, jugando a hacerle bucles mientras ignoraba sus ingenuos avances, los que alguna vez rozaron su atrevida imaginación mundana. No puede con su genio, y entrelaza el cordel rojo que hizo sucumbir a tantos otros candidatos a su sonrisa esquiva, allá por los tiempos de su rosada fragancia y su apetitosa estampa, la que dejase atónitos a más de un entusiasta. Por fin, un largo ovillo ámbar se une al tejido y por un largo rato disfruta su trama, saboreando cada caricia de su suave lana como cada beso de la madeja en su falda, como cuando su esposo apoyaba la cabeza en su regazo, descansando en su vientre del arduo esfuerzo diario, hasta que un lazo negro acaba con el sueño y lo amarra a su pecho junto a un hilo esmeralda que le diera la esperanza de terminar la tela de su amarga existencia… Pero una luz atraviesa las cortinas y le indica el camino de su evanescencia y desteje el lienzo de sus recuerdos acomodándolo en el canasto de su desesperanza, que le permitiera seguir soñando en cada melancolía, con algunos andrajos de su vida pasada.